CURSO-TALLER MODELACIÓN DE LA DISPERSIÓN DE CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS 29, 30 y 31 de agosto de 2018 Barranquilla
Seminario Taller – Operación y Mantenimiento de Plantas de Potabilización de Aguas
Exponer los fundamentos de los procesos unitarios de Tratamiento de Aguas.
Enfatizar sobre la importancia que involucra una adecuada dosificación y control de los productos químicos en la optimización de los procesos de tratamiento.
Dar a conocer los factores que influyen en cada uno de los procesos de tratamiento de Aguas.
Diplomado: Operación Integral en Sistemas de Potabilización de Aguas
Los cambios tecnológicos y normativos en agua potable, tanto a nivel nacional como internacional, exigen un conocimiento más profundo y actualizado de los sistemas de potabilización de aguas, en cuanto a la dosificación de productos químicos, evaluación del sistema, control de procesos, calidad del agua producida e indicadores que permitan la protección de equipos y las redes de distribución y el cumplimiento de la normativa.
Modelación de la Dispersión de los Contaminantes Atmosféricos
La necesidad de promover e impulsar el desarrollo sostenible, en los países en desarrollo, nos conlleva a utilizar herramientas tecnológicas que nos faciliten la predicción y aplicación de medidas de mitigación y de control de los niveles de contaminación que nos afectan globalmente, y en particular a las regiones, con el objeto de prevenir y reducir el deterioro ambiental que impacta negativamente los ecosistemas y la salud de la población en general.
SEMINARIO TALLER MICROSOFT EXCEL COMO HERRAMIENTA PARA PLANEAMIENTO, DIRECCIÓN Y CONTROL DE PROYECTOS
Proporcionar a los participantes el conocimiento y práctica necesarias para usar con eficiencia la herramienta MICROSOFT EXCEL en la planeación, seguimiento y control de proyectos, de inicio a cierre, con base en la metodología del Project Management Institute (PMI), y la generación de formatos y plantillas para la homologación de procesos en su empresa.
CURSO – TALLER RIESGO Y MANEJO SEGURO DE SUSTANCIAS QUÍMICAS Y RESIDUOS PELIGROSOS
La modernidad ha traído consigo una gran variedad de sustancias químicas con amplio uso en todas las actividades realizadas por el hombre, que han generado desarrollo y bienestar a la humanidad. Sin embargo, en el proceso de producción, manejo y transporte de estos compuestos, también, se presentan situaciones de riesgo y accidentes laborales, enfermedades e impactos ambientales, que son necesarios prevenir y mitigar, utilizando los diferentes métodos de control y las herramientas que se disponen, actualmente, entre otras, la aplicación de la normativa ambiental y la actualización en la capacitación del recurso humano.
CURSO – TALLER MODELACIÓN DE FLUJOS Y CONTAMINANTES EN ECOSISTEMAS ACUÁTICOS SUPERFICIALES Y SUBTERRÁNEOS – 8, 9 Y 10 DE FEBRERO 2017
La necesidad de disponer de medidas de control, amparadas en la normativa vigente sobre calidad del agua, han obligado a revisar muchos de los criterios tradicionalmente utilizados en la evaluación del agua y de los vertimientos a cuerpos de agua. Uno de los criterios es la implementación de modelos que estudien la dispersión de contaminantes en cauces naturales y que además, consideren los procesos de cambio lo más apropiado posible; dado los diferentes usos que tienen las fuentes de abastecimiento, sean superficiales o subterráneas.