Anuncia presidente ejecutiva de ACODAL en Cartagena
La Asociación Colombiana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental, Acodal, a través de su presidente ejecutiva, Maryluz Mejía de Pumarejo, anunció el compromiso del sector agua y saneamiento con las zonas priorizadas en el país para el inicio del posconflicto.
“Queremos trabajar junto al Estado y estamos prestos para desplazarnos a zonas apartadas con alta vulnerabilidad. Sabemos trabajar con las organizaciones comunitarias que deberán prestar los servicios de agua y saneamiento”, señaló la dirigente al instalar en Cartagena el 59º Congreso Internacional de Acodal y el XXXV de Aidis.
Y agregó que “sabemos que podemos contribuir en el diseño, construcción, puesta en marcha y operación de proyectos ambientalmente sostenibles con tecnologías apropiadas”.
Subrayó que el país ya cuenta con experiencias y tecnologías ofrecidas por países aliados para ofrecer un abanico de alternativas para las diversas soluciones de agua y saneamiento, sean de carácter individual y apropiados para aquellas pequeñas comunidades que se definen como zonas de paz.
“Vamos a colaborar con todo nuestro empeño en estas zonas priorizadas pues estamos convencidos que a partir de la firma de los acuerdos de La Habana, tendrán que cambiar la forma de particpación público-privada para que nunca jamás algunos compatriotas se sientan marginados del desarrollo”.
“Juntos debemos lograremos la fortaleza necesaria para seguir trabajando por un Nuevo país, un país en PAZ, y la paz viene de la mano de una mejor oferta de alternativas de agua y saneamiento para esa población pobre del campo y de los municipios menores que esperan nuestro decidido apoyo”, puntualizó la ingeniera Mejía de Pumarejo.
FUENTE: http://caracol.com.co/emisora/2016/08/23/cartagena/1471982130_951749.html